⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | La enferma imaginaria - William Powell Frith

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción La malade imaginaire - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el corazón de la escena artística del siglo XIX, "La malade imaginaire" de William Powell Frith se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de la comedia humana. Esta obra, rica en detalles y emociones, nos sumerge en un universo donde la ironía y la sátira se entrelazan para dar vida a una crítica social aguda. Frith, maestro del cuadro de género, nos invita a observar un momento de la vida cotidiana, donde los personajes, con expresiones minuciosamente trabajadas, cuentan una historia mucho más compleja de lo que parece. A través de esta impresión artística, el espectador está llamado a explorar las nuances de la condición humana, mientras presencia una escena que, aunque congelada, resuena con una viveza atemporal. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith se caracteriza por una minuciosidad increíble y una atención especial a los detalles. Cada personaje de "La malade imaginaire" está cuidadosamente representado, con rostros que expresan una gama de emociones que van desde la angustia hasta la burla. La composición de la obra, donde se mezclan colores vivos y sombras sutiles, crea una atmósfera viva y dinámica. Frith no se limita a pintar una simple escena; logra inmortalizar un instante preciso, donde las interacciones humanas revelan los defectos y las debilidades de sus contemporáneos. La riqueza de los trajes y accesorios, así como la disposición de los personajes en el espacio, testimonian una búsqueda estética avanzada, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra del realismo victoriano. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es una figura emblemática del movimiento realista en Inglaterra. Su carrera, llena de éxitos, está marcada por una voluntad de representar la vida tal como es, sin embellecimiento ni artificio. Frith supo captar el espíritu de la época, ilustrando las preocupaciones y las costumbres de su tiempo con una agudeza notable. Como artista, influyó en muchos contemporáneos y abrió camino a un nuevo enfoque de la pintura de género. Sus obras, como "La malade imaginaire", se han convertido en referencias en el estudio del realismo, y su estilo distintivo continúa inspirando a los

Impresión artística | La enferma imaginaria - William Powell Frith

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción La malade imaginaire - William Powell Frith – Introducción cautivadora En el corazón de la escena artística del siglo XIX, "La malade imaginaire" de William Powell Frith se distingue por su capacidad para capturar la esencia misma de la comedia humana. Esta obra, rica en detalles y emociones, nos sumerge en un universo donde la ironía y la sátira se entrelazan para dar vida a una crítica social aguda. Frith, maestro del cuadro de género, nos invita a observar un momento de la vida cotidiana, donde los personajes, con expresiones minuciosamente trabajadas, cuentan una historia mucho más compleja de lo que parece. A través de esta impresión artística, el espectador está llamado a explorar las nuances de la condición humana, mientras presencia una escena que, aunque congelada, resuena con una viveza atemporal. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Frith se caracteriza por una minuciosidad increíble y una atención especial a los detalles. Cada personaje de "La malade imaginaire" está cuidadosamente representado, con rostros que expresan una gama de emociones que van desde la angustia hasta la burla. La composición de la obra, donde se mezclan colores vivos y sombras sutiles, crea una atmósfera viva y dinámica. Frith no se limita a pintar una simple escena; logra inmortalizar un instante preciso, donde las interacciones humanas revelan los defectos y las debilidades de sus contemporáneos. La riqueza de los trajes y accesorios, así como la disposición de los personajes en el espacio, testimonian una búsqueda estética avanzada, haciendo de esta obra una verdadera obra maestra del realismo victoriano. El artista y su influencia William Powell Frith, nacido en 1819, es una figura emblemática del movimiento realista en Inglaterra. Su carrera, llena de éxitos, está marcada por una voluntad de representar la vida tal como es, sin embellecimiento ni artificio. Frith supo captar el espíritu de la época, ilustrando las preocupaciones y las costumbres de su tiempo con una agudeza notable. Como artista, influyó en muchos contemporáneos y abrió camino a un nuevo enfoque de la pintura de género. Sus obras, como "La malade imaginaire", se han convertido en referencias en el estudio del realismo, y su estilo distintivo continúa inspirando a los
12,34 €