⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896 - Jan Veth

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896 - Jan Veth – Introducción cautivadora En el vasto panorama del arte neerlandés, la obra "Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896" de Jan Veth se distingue por su profundidad histórica y su elegancia visual. Esta creación no se limita a representar a un hombre, sino que evoca una época, una institución y una pasión por el arte que trascienden el simple retrato. Veth, como artista, logra capturar no solo la apariencia física de su sujeto, sino también su esencia, su papel como conservador y defensor de los grabados. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en el universo de un hombre que dedicó su vida a la preservación y promoción del patrimonio artístico. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jan Veth se caracteriza por una finura en la ejecución y una atención meticulosa a los detalles, cualidades que se reflejan en este retrato. Los juegos de luz y sombra, así como las delicadas tonalidades de color, evidencian una maestría técnica que permite transmitir el carácter y la personalidad de Johan Philip van der Kellen con una intensidad impactante. La composición está cuidadosamente orquestada, cada elemento colocado con precisión para crear un equilibrio armonioso. El fondo, aunque sobrio, cumple un papel esencial al resaltar la estatura del director del Gabinete Nacional de Grabados. Veth logra infundir vida a su sujeto, capturando no solo su apariencia física, sino también el aura de dignidad y respeto que lo rodea. El artista y su influencia Jan Veth, nacido en 1864 en Ámsterdam, es una figura emblemática del arte neerlandés. Su carrera, rica y variada, lo llevó a explorar diferentes técnicas y estilos, desde la pintura hasta la acuarela, pasando por la litografía. Veth supo combinar tradición e innovación, inspirándose en los grandes maestros mientras desarrollaba un lenguaje artístico propio. Su papel como profesor y crítico de arte también fue determinante, influyendo en toda una generación de artistas. A través de sus obras, logró establecer un diálogo entre el pasado y el presente, contribuyendo

Impresión artística | Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896 - Jan Veth

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896 - Jan Veth – Introducción cautivadora En el vasto panorama del arte neerlandés, la obra "Johan Philip van der Kellen 1831-1906 Director del Gabinete Nacional de Grabados 1876-1896" de Jan Veth se distingue por su profundidad histórica y su elegancia visual. Esta creación no se limita a representar a un hombre, sino que evoca una época, una institución y una pasión por el arte que trascienden el simple retrato. Veth, como artista, logra capturar no solo la apariencia física de su sujeto, sino también su esencia, su papel como conservador y defensor de los grabados. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en el universo de un hombre que dedicó su vida a la preservación y promoción del patrimonio artístico. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Jan Veth se caracteriza por una finura en la ejecución y una atención meticulosa a los detalles, cualidades que se reflejan en este retrato. Los juegos de luz y sombra, así como las delicadas tonalidades de color, evidencian una maestría técnica que permite transmitir el carácter y la personalidad de Johan Philip van der Kellen con una intensidad impactante. La composición está cuidadosamente orquestada, cada elemento colocado con precisión para crear un equilibrio armonioso. El fondo, aunque sobrio, cumple un papel esencial al resaltar la estatura del director del Gabinete Nacional de Grabados. Veth logra infundir vida a su sujeto, capturando no solo su apariencia física, sino también el aura de dignidad y respeto que lo rodea. El artista y su influencia Jan Veth, nacido en 1864 en Ámsterdam, es una figura emblemática del arte neerlandés. Su carrera, rica y variada, lo llevó a explorar diferentes técnicas y estilos, desde la pintura hasta la acuarela, pasando por la litografía. Veth supo combinar tradición e innovación, inspirándose en los grandes maestros mientras desarrollaba un lenguaje artístico propio. Su papel como profesor y crítico de arte también fue determinante, influyendo en toda una generación de artistas. A través de sus obras, logró establecer un diálogo entre el pasado y el presente, contribuyendo

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)