⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato en miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen – Introducción cautivadora En el rico y fascinante universo del arte barroco neerlandés, la obra "Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen" se distingue por su elegancia y su profundidad emocional. Este cuadro, que captura la esencia misma de la relación padre-hijo, no se limita a representar dos generaciones de artistas, sino que también evoca un diálogo entre el pasado y el presente. La composición, a la vez íntima y solemne, invita al espectador a sumergirse en el universo personal de Bakhuizen, mientras revela las sutilezas de un arte que sabe conjugar realismo y poesía. Estilo y singularidad de la obra La obra se caracteriza por un estilo pictórico minucioso, típico de la época de Bakhuizen. Los detalles delicados, ya sea en los rasgos del rostro de Ludolf o en los elementos del decorado, evidencian un dominio técnico notable. Los colores, a la vez cálidos y matizados, crean una atmósfera de serenidad y respeto. La luz juega un papel esencial, resaltando las texturas y superficies, mientras que el fondo, sutilmente difuso, acentúa la presencia de los personajes. Esta elección estilística confiere a la obra una dimensión casi atemporal, donde la emoción humana trasciende los siglos. La manera en que Bakhuizen logra capturar la esencia de su padre, mientras se afirma como artista completo, es una hazaña que merece ser destacada. El artista y su influencia Ludolf Bakhuizen, figura emblemática del siglo XVII, dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Como artista y padre de Johannes, supo transmitir no solo su saber hacer, sino también su pasión por la pintura. Johannes, por su parte, supo emanciparse mientras se inspiraba en las enseñanzas de su padre. La influencia de Ludolf se refleja en la elección de los temas y técnicas de Johannes, pero también en la manera en que aborda la representación del retrato. La relación entre estos dos artistas es emblemática de una época en la que la transmisión del conocimiento era el corazón de la práctica artística.

Impresión artística | Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato en miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen – Introducción cautivadora En el rico y fascinante universo del arte barroco neerlandés, la obra "Johannes Bakhuysen 1683-1731 Con un retrato miniatura de su padre Ludolf - Ludolf Bakhuizen" se distingue por su elegancia y su profundidad emocional. Este cuadro, que captura la esencia misma de la relación padre-hijo, no se limita a representar dos generaciones de artistas, sino que también evoca un diálogo entre el pasado y el presente. La composición, a la vez íntima y solemne, invita al espectador a sumergirse en el universo personal de Bakhuizen, mientras revela las sutilezas de un arte que sabe conjugar realismo y poesía. Estilo y singularidad de la obra La obra se caracteriza por un estilo pictórico minucioso, típico de la época de Bakhuizen. Los detalles delicados, ya sea en los rasgos del rostro de Ludolf o en los elementos del decorado, evidencian un dominio técnico notable. Los colores, a la vez cálidos y matizados, crean una atmósfera de serenidad y respeto. La luz juega un papel esencial, resaltando las texturas y superficies, mientras que el fondo, sutilmente difuso, acentúa la presencia de los personajes. Esta elección estilística confiere a la obra una dimensión casi atemporal, donde la emoción humana trasciende los siglos. La manera en que Bakhuizen logra capturar la esencia de su padre, mientras se afirma como artista completo, es una hazaña que merece ser destacada. El artista y su influencia Ludolf Bakhuizen, figura emblemática del siglo XVII, dejó una huella indeleble en el mundo del arte. Como artista y padre de Johannes, supo transmitir no solo su saber hacer, sino también su pasión por la pintura. Johannes, por su parte, supo emanciparse mientras se inspiraba en las enseñanzas de su padre. La influencia de Ludolf se refleja en la elección de los temas y técnicas de Johannes, pero también en la manera en que aborda la representación del retrato. La relación entre estos dos artistas es emblemática de una época en la que la transmisión del conocimiento era el corazón de la práctica artística.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)