⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato de Hendrik Merkus, barón de Kock, comandante del ejército y, después de 1826, teniente-gobernador general de las Indias Orientales Neerlandesas - Cornelis Kruseman

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La pintura "Reproducción de Hendrik Merkus, barón de Kock", comandante del ejército y, después de 1826, gobernador general de las Indias orientales neerlandesas - Cornelis Kruseman, es una obra que no solo captura la imagen de un hombre, sino que también evoca una época y un contexto histórico llenos de matices. Este retrato, realizado en el siglo XIX, presenta a un hombre cuyo estatus militar y administrativo se destaca mediante una composición cuidadosamente elaborada. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en el universo colonial neerlandés, donde el barón de Kock, como gobernador general de las Indias orientales, encarna las tensiones y aspiraciones de su tiempo. La maestría técnica de Kruseman, combinada con una sensibilidad artística palpable, hace de esta obra un verdadero testimonio de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kruseman se caracteriza por un realismo impactante, que se manifiesta en los detalles minuciosos del rostro del barón y en la riqueza de las texturas de las prendas. La luz juega un papel esencial en la composición, resaltando los rasgos del personaje mientras crea una atmósfera íntima. La paleta de colores, sutil y armoniosa, refuerza la impresión de dignidad y gravedad que emana del retrato. Esta elección cromática, junto con una iluminación cuidadosamente estudiada, permite dar vida a la tela, haciendo que el aura del hombre representado sea casi palpable. La postura del barón, erguida y segura, refleja su alto estatus y su papel de líder, mientras que el fondo sobrio pero elegante destaca la figura central, acentuando la importancia de su imagen. El artista y su influencia Cornelis Kruseman, pintor neerlandés del siglo XIX, es frecuentemente reconocido por su capacidad para fusionar el retrato tradicional con elementos de la historia contemporánea. Su obra refleja una época en la que el arte y la política se cruzaban, y en la que los retratos de figuras influyentes servían para afirmar una identidad nacional. Kruseman supo imponerse en la escena artística de su tiempo, no solo por su talento, sino también por su comprensión de los enjeux sociopolíticos. Su técnica, marcada por

Impresión artística | Retrato de Hendrik Merkus, barón de Kock, comandante del ejército y, después de 1826, teniente-gobernador general de las Indias Orientales Neerlandesas - Cornelis Kruseman

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

La pintura "Reproducción de Hendrik Merkus, barón de Kock", comandante del ejército y, después de 1826, gobernador general de las Indias orientales neerlandesas - Cornelis Kruseman, es una obra que no solo captura la imagen de un hombre, sino que también evoca una época y un contexto histórico llenos de matices. Este retrato, realizado en el siglo XIX, presenta a un hombre cuyo estatus militar y administrativo se destaca mediante una composición cuidadosamente elaborada. A través de esta obra, el espectador está invitado a sumergirse en el universo colonial neerlandés, donde el barón de Kock, como gobernador general de las Indias orientales, encarna las tensiones y aspiraciones de su tiempo. La maestría técnica de Kruseman, combinada con una sensibilidad artística palpable, hace de esta obra un verdadero testimonio de su época. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Kruseman se caracteriza por un realismo impactante, que se manifiesta en los detalles minuciosos del rostro del barón y en la riqueza de las texturas de las prendas. La luz juega un papel esencial en la composición, resaltando los rasgos del personaje mientras crea una atmósfera íntima. La paleta de colores, sutil y armoniosa, refuerza la impresión de dignidad y gravedad que emana del retrato. Esta elección cromática, junto con una iluminación cuidadosamente estudiada, permite dar vida a la tela, haciendo que el aura del hombre representado sea casi palpable. La postura del barón, erguida y segura, refleja su alto estatus y su papel de líder, mientras que el fondo sobrio pero elegante destaca la figura central, acentuando la importancia de su imagen. El artista y su influencia Cornelis Kruseman, pintor neerlandés del siglo XIX, es frecuentemente reconocido por su capacidad para fusionar el retrato tradicional con elementos de la historia contemporánea. Su obra refleja una época en la que el arte y la política se cruzaban, y en la que los retratos de figuras influyentes servían para afirmar una identidad nacional. Kruseman supo imponerse en la escena artística de su tiempo, no solo por su talento, sino también por su comprensión de los enjeux sociopolíticos. Su técnica, marcada por

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)