⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general - Jan Willem Pieneman

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística del retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general - Jan Willem Pieneman – Introducción cautivadora La "Impresión artística del retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general" de Jan Willem Pieneman es una obra que trasciende el simple marco de una representación pictórica para inscribirse en la historia militar y política de los Países Bajos en el siglo XIX. Este cuadro, realizado en 1835, captura no solo la apariencia del personaje central, sino también la esencia de un hombre cuya vida estuvo marcada por el servicio y la dedicación. A través de la mirada intensa del barón Chassé, Pieneman logra transmitir una impresión de fuerza y dignidad, invitando al espectador a adentrarse en el universo de la época, donde el heroísmo y el patriotismo eran celebrados. Este retrato, más allá de su aspecto estético, se convierte así en un testimonio valioso de una época pasada, un verdadero puente entre el pasado y el presente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pieneman se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un dominio de los colores que confieren a sus retratos una profundidad emocional poco común. En esta obra, la paleta elegida, oscilando entre tonos cálidos y matices más oscuros, acentúa el carácter imponente del barón Chassé. El juego de luz en el uniforme, así como las texturas delicadas de la tela, evidencian un saber hacer excepcional. La postura del teniente general, ligeramente girada hacia la derecha, sugiere tanto autoridad como apertura, como si estuviera listo para entablar un diálogo con el espectador. Los elementos de decorado que lo rodean, aunque discretos, refuerzan la idea de una vida dedicada a la defensa de la patria, añadiendo además una dimensión simbólica a la obra. Así, cada detalle, cada pincelada, participa en la narración de una historia rica y compleja, revelando la singularidad de este retrato. El artista y su influencia Jan Willem Pieneman, nacido en 1779 en Ámsterdam, es una figura destacada de la pintura neerlandesa del siglo XIX. Formado en la tradición clásica, supo evolucionar para incorporar elementos románticos en su trabajo, lo que le permitió destacarse en el mundo artístico de su tiempo. Su compromiso con el retrato militar, en particular

Impresión artística | Retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general - Jan Willem Pieneman

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Impresión artística del retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general - Jan Willem Pieneman – Introducción cautivadora La "Impresión artística del retrato del barón David Hendrik Chassé, teniente general" de Jan Willem Pieneman es una obra que trasciende el simple marco de una representación pictórica para inscribirse en la historia militar y política de los Países Bajos en el siglo XIX. Este cuadro, realizado en 1835, captura no solo la apariencia del personaje central, sino también la esencia de un hombre cuya vida estuvo marcada por el servicio y la dedicación. A través de la mirada intensa del barón Chassé, Pieneman logra transmitir una impresión de fuerza y dignidad, invitando al espectador a adentrarse en el universo de la época, donde el heroísmo y el patriotismo eran celebrados. Este retrato, más allá de su aspecto estético, se convierte así en un testimonio valioso de una época pasada, un verdadero puente entre el pasado y el presente. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Pieneman se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y un dominio de los colores que confieren a sus retratos una profundidad emocional poco común. En esta obra, la paleta elegida, oscilando entre tonos cálidos y matices más oscuros, acentúa el carácter imponente del barón Chassé. El juego de luz en el uniforme, así como las texturas delicadas de la tela, evidencian un saber hacer excepcional. La postura del teniente general, ligeramente girada hacia la derecha, sugiere tanto autoridad como apertura, como si estuviera listo para entablar un diálogo con el espectador. Los elementos de decorado que lo rodean, aunque discretos, refuerzan la idea de una vida dedicada a la defensa de la patria, añadiendo además una dimensión simbólica a la obra. Así, cada detalle, cada pincelada, participa en la narración de una historia rica y compleja, revelando la singularidad de este retrato. El artista y su influencia Jan Willem Pieneman, nacido en 1779 en Ámsterdam, es una figura destacada de la pintura neerlandesa del siglo XIX. Formado en la tradición clásica, supo evolucionar para incorporar elementos románticos en su trabajo, lo que le permitió destacarse en el mundo artístico de su tiempo. Su compromiso con el retrato militar, en particular

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)