⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Retrato del príncipe de Nassau - Elisabeth Louise Vigée Le Brun

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del príncipe de Nassau - Elisabeth Louise Vigée Le Brun – Introducción cautivadora En la encrucijada entre el clasicismo y el romanticismo, "Retrato del príncipe de Nassau" de Elisabeth Louise Vigée Le Brun se erige como un testimonio vibrante del arte del siglo XVIII. Esta obra emblemática, que captura la esencia misma de su sujeto, es mucho más que una simple representación de un noble. Encarna una época en la que la pintura de retrato alcanzaba cumbres de sofisticación y profundidad psicológica. Al contemplar esta obra, uno se transporta inmediatamente al universo de los salones parisinos, donde el arte y la nobleza se entrelazaban en una danza delicada de colores y luz. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Vigée Le Brun se distingue por su capacidad para fusionar realismo e idealización. En "Retrato del príncipe de Nassau", cada detalle está cuidadosamente pensado, desde los finos rasgos del rostro hasta los majestuosos pliegues del vestido. La paleta de colores, sutil y matizada, juega un papel crucial en la transmisión de las emociones del modelo. La artista logra capturar no solo la apariencia física del príncipe, sino también su carácter, revelando una personalidad a la vez fuerte y delicada. Los juegos de luz, que acarician suavemente el rostro y la ropa, añaden una dimensión casi viva a la tela, haciendo que el retrato sea aún más cautivador. Esta mezcla de elegancia y poder ilustra perfectamente la habilidad de Vigée Le Brun para trascender el simple retrato y convertirlo en una obra de arte en toda regla. La artista y su influencia Elisabeth Louise Vigée Le Brun, una de las pocas mujeres artistas en imponerse en un entorno dominado por hombres, supo afirmarse como una figura imprescindible de su época. Formada en un entorno artístico rico, supo desarrollar un estilo propio, combinando virtuosismo técnico y sensibilidad. Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también abrió camino a muchas artistas futuras. Vigée Le Brun supo captar el espíritu de su tiempo, reflejando a través de sus retratos las aspiraciones y preocupaciones de una sociedad en plena transformación. Su relación con la realeza, especialmente con Marie-Antoinette, le permitió forjarse una reputación sólida, convirtiéndola en una de las retratistas más destacadas.

Impresión artística | Retrato del príncipe de Nassau - Elisabeth Louise Vigée Le Brun

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Retrato del príncipe de Nassau - Elisabeth Louise Vigée Le Brun – Introducción cautivadora En la encrucijada entre el clasicismo y el romanticismo, "Retrato del príncipe de Nassau" de Elisabeth Louise Vigée Le Brun se erige como un testimonio vibrante del arte del siglo XVIII. Esta obra emblemática, que captura la esencia misma de su sujeto, es mucho más que una simple representación de un noble. Encarna una época en la que la pintura de retrato alcanzaba cumbres de sofisticación y profundidad psicológica. Al contemplar esta obra, uno se transporta inmediatamente al universo de los salones parisinos, donde el arte y la nobleza se entrelazaban en una danza delicada de colores y luz. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Vigée Le Brun se distingue por su capacidad para fusionar realismo e idealización. En "Retrato del príncipe de Nassau", cada detalle está cuidadosamente pensado, desde los finos rasgos del rostro hasta los majestuosos pliegues del vestido. La paleta de colores, sutil y matizada, juega un papel crucial en la transmisión de las emociones del modelo. La artista logra capturar no solo la apariencia física del príncipe, sino también su carácter, revelando una personalidad a la vez fuerte y delicada. Los juegos de luz, que acarician suavemente el rostro y la ropa, añaden una dimensión casi viva a la tela, haciendo que el retrato sea aún más cautivador. Esta mezcla de elegancia y poder ilustra perfectamente la habilidad de Vigée Le Brun para trascender el simple retrato y convertirlo en una obra de arte en toda regla. La artista y su influencia Elisabeth Louise Vigée Le Brun, una de las pocas mujeres artistas en imponerse en un entorno dominado por hombres, supo afirmarse como una figura imprescindible de su época. Formada en un entorno artístico rico, supo desarrollar un estilo propio, combinando virtuosismo técnico y sensibilidad. Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también abrió camino a muchas artistas futuras. Vigée Le Brun supo captar el espíritu de su tiempo, reflejando a través de sus retratos las aspiraciones y preocupaciones de una sociedad en plena transformación. Su relación con la realeza, especialmente con Marie-Antoinette, le permitió forjarse una reputación sólida, convirtiéndola en una de las retratistas más destacadas.

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)