⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Sara Pottey 1651-1705 esposa de Johan van Bochoven - Daniël Haringh

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Sara Pottey 1651-1705 esposa de Johan van Bochoven - Daniël Haringh – Introducción cautivadora La representación de Sara Pottey, esposa de Johan van Bochoven, por Daniël Haringh, se inscribe en una rica tradición artística que celebra no solo la belleza femenina, sino también el estatus social de las mujeres en el siglo XVII. Esta obra, que evoca la delicadeza y la elegancia, transporta al espectador a un universo donde el retrato se convierte en un medio de afirmación identitaria. A través de la mirada del artista, descubrimos a una mujer que encarna tanto la gracia como la dignidad, una figura emblemática de su época. La impresión artística de esta obra nos permite revisitar un momento clave de la historia del arte, rindiendo homenaje a una figura femenina a menudo olvidada. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Daniël Haringh se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores sutil que confiere una atmósfera íntima a sus retratos. En esta obra, cada elemento, desde la tela lujosa del vestido de Sara hasta los accesorios delicados que la rodean, está cuidadosamente elaborado para reflejar no solo la moda de su tiempo, sino también la personalidad de su sujeto. Haringh logra capturar la esencia misma de su modelo, revelando sus pensamientos y emociones a través de un simple gesto o una expresión. El fondo, a menudo sobrio, resalta el sujeto principal, creando así un diálogo entre la mujer y el espacio que la rodea. Este enfoque inmersivo invita al espectador a contemplar no solo la imagen, sino también la historia personal de Sara Pottey, destacando la importancia de los retratos en la construcción de la identidad en el siglo XVII. El artista y su influencia Daniël Haringh, activo durante un período floreciente para el arte neerlandés, supo imponerse como un retratista de renombre. Su trabajo se inscribe en una tradición que combina realismo e idealismo, un equilibrio delicado que ha influenciado a muchos artistas contemporáneos y posteriores. Al poner énfasis en la psicología de sus sujetos, Haringh abrió camino a una nueva manera de concebir el retrato, donde el individuo está en el centro de la representación. Su influencia se hace sentir en el desarrollo del retrato moderno, donde la expresión personal y la autenticidad

Impresión artística | Sara Pottey 1651-1705 esposa de Johan van Bochoven - Daniël Haringh

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Sara Pottey 1651-1705 esposa de Johan van Bochoven - Daniël Haringh – Introducción cautivadora La representación de Sara Pottey, esposa de Johan van Bochoven, por Daniël Haringh, se inscribe en una rica tradición artística que celebra no solo la belleza femenina, sino también el estatus social de las mujeres en el siglo XVII. Esta obra, que evoca la delicadeza y la elegancia, transporta al espectador a un universo donde el retrato se convierte en un medio de afirmación identitaria. A través de la mirada del artista, descubrimos a una mujer que encarna tanto la gracia como la dignidad, una figura emblemática de su época. La impresión artística de esta obra nos permite revisitar un momento clave de la historia del arte, rindiendo homenaje a una figura femenina a menudo olvidada. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Daniël Haringh se caracteriza por una atención minuciosa a los detalles y una paleta de colores sutil que confiere una atmósfera íntima a sus retratos. En esta obra, cada elemento, desde la tela lujosa del vestido de Sara hasta los accesorios delicados que la rodean, está cuidadosamente elaborado para reflejar no solo la moda de su tiempo, sino también la personalidad de su sujeto. Haringh logra capturar la esencia misma de su modelo, revelando sus pensamientos y emociones a través de un simple gesto o una expresión. El fondo, a menudo sobrio, resalta el sujeto principal, creando así un diálogo entre la mujer y el espacio que la rodea. Este enfoque inmersivo invita al espectador a contemplar no solo la imagen, sino también la historia personal de Sara Pottey, destacando la importancia de los retratos en la construcción de la identidad en el siglo XVII. El artista y su influencia Daniël Haringh, activo durante un período floreciente para el arte neerlandés, supo imponerse como un retratista de renombre. Su trabajo se inscribe en una tradición que combina realismo e idealismo, un equilibrio delicado que ha influenciado a muchos artistas contemporáneos y posteriores. Al poner énfasis en la psicología de sus sujetos, Haringh abrió camino a una nueva manera de concebir el retrato, donde el individuo está en el centro de la representación. Su influencia se hace sentir en el desarrollo del retrato moderno, donde la expresión personal y la autenticidad

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)