⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Carmen Moreno, marquesa de los pantanos del Guadalquivir - Francisco Lacoma y Fontanet

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir - Francisco Lacoma y Fontanet – Introducción cautivadora En el vasto panorama del arte español del siglo XIX, la obra "Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir" de Francisco Lacoma y Fontanet se distingue por su elegancia y profundidad narrativa. Esta pintura, que captura la belleza y la gracia de una mujer de la alta sociedad, evoca no solo una época sino también un lugar, el Guadalquivir, cuyos pantanos están impregnados de historias y leyendas. La representación de Carmen Moreno, marqués des marais, trasciende la simple imagen de un retrato para convertirse en un verdadero relato visual, donde cada detalle parece susurrar los secretos de un mundo ya pasado. Al sumergirse en esta obra, el espectador está invitado a explorar temas como la belleza, el poder y la naturaleza, mientras se deja cautivar por el encanto atemporal de esta marqués. Estilo y singularidad de la obra La obra de Lacoma y Fontanet se caracteriza por una maestría excepcional en el uso de colores y luces, que confieren a sus retratos una dimensión casi viva. En "Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir", el juego sutil de sombras y reflejos resalta los rasgos delicados de la marqués, mientras que las tonalidades de azul y verde evocan el paisaje acuático circundante. La composición está cuidadosamente organizada, cada elemento dispuesto de manera que guía la mirada del espectador hacia el rostro cautivador de Carmen. La riqueza de las texturas, desde las telas de su vestido hasta los elementos naturales que la rodean, testimonia una atención al detalle que hace la fama del artista. Este retrato no solo representa una figura histórica; también cuenta una historia, la de una mujer que evoluciona en un mundo a la vez refinado y salvaje. El artista y su influencia Francisco Lacoma y Fontanet, en la encrucijada entre el romanticismo y el realismo, supo imponerse como una figura imprescindible del arte español. Formado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, desarrolló un estilo que combina tradición e innovación. Su interés por los retratos de mujeres, a menudo de la nobleza, refleja una fascinación por la psicología humana y las dinámicas sociales de

Impresión artística | Carmen Moreno, marquesa de los pantanos del Guadalquivir - Francisco Lacoma y Fontanet

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir - Francisco Lacoma y Fontanet – Introducción cautivadora En el vasto panorama del arte español del siglo XIX, la obra "Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir" de Francisco Lacoma y Fontanet se distingue por su elegancia y profundidad narrativa. Esta pintura, que captura la belleza y la gracia de una mujer de la alta sociedad, evoca no solo una época sino también un lugar, el Guadalquivir, cuyos pantanos están impregnados de historias y leyendas. La representación de Carmen Moreno, marqués des marais, trasciende la simple imagen de un retrato para convertirse en un verdadero relato visual, donde cada detalle parece susurrar los secretos de un mundo ya pasado. Al sumergirse en esta obra, el espectador está invitado a explorar temas como la belleza, el poder y la naturaleza, mientras se deja cautivar por el encanto atemporal de esta marqués. Estilo y singularidad de la obra La obra de Lacoma y Fontanet se caracteriza por una maestría excepcional en el uso de colores y luces, que confieren a sus retratos una dimensión casi viva. En "Carmen Moreno, marqués des marais du Guadalquivir", el juego sutil de sombras y reflejos resalta los rasgos delicados de la marqués, mientras que las tonalidades de azul y verde evocan el paisaje acuático circundante. La composición está cuidadosamente organizada, cada elemento dispuesto de manera que guía la mirada del espectador hacia el rostro cautivador de Carmen. La riqueza de las texturas, desde las telas de su vestido hasta los elementos naturales que la rodean, testimonia una atención al detalle que hace la fama del artista. Este retrato no solo representa una figura histórica; también cuenta una historia, la de una mujer que evoluciona en un mundo a la vez refinado y salvaje. El artista y su influencia Francisco Lacoma y Fontanet, en la encrucijada entre el romanticismo y el realismo, supo imponerse como una figura imprescindible del arte español. Formado en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, desarrolló un estilo que combina tradición e innovación. Su interés por los retratos de mujeres, a menudo de la nobleza, refleja una fascinación por la psicología humana y las dinámicas sociales de

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)