⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ ENVÍO A EUROPA A 4,90€ ⚡ GRATIS A PARTIR DE 49€ ⚡
⚡ BLACK FRIDAY 2025 / - 20% EN TODOS NUESTROS BEST SELLERS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Codium amphibium - Anna Atkins

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Codium amphibium - Anna Atkins – Introducción cautivadora La fotografía y el arte se encuentran de manera impactante en la obra emblemática de Anna Atkins, "Codium amphibium". Esta pieza, realizada en el siglo XIX, es el resultado de una pasión por la botánica y de una exploración innovadora de las técnicas fotográficas. Atkins, pionera en el uso de la cianotipia, supo capturar la belleza de las algas marinas con una delicadeza y una precisión que trascienden el simple registro visual. Al sumergirse en el universo acuático, la artista nos invita a contemplar la fragilidad y la complejidad de la vida marina, al mismo tiempo que nos ofrece una ventana a la ciencia y la estética. La impresión artística Codium amphibium - Anna Atkins, mucho más que una simple representación, es una invitación a redescubrir el mundo natural a través de un prisma artístico. Estilo y singularidad de la obra La cianotipia, técnica fotográfica inventada a principios del siglo XIX, está en el corazón de la obra de Atkins. Su enfoque único le permite crear impresiones de una claridad y profundidad notables. En "Codium amphibium", los matices de azul, típicos de este método, se combinan con la delicadeza de las formas orgánicas para dar vida a una composición a la vez científica y poética. Cada alga, cada detalle, se resalta mediante un contraste sutil, revelando la textura y la estructura de los sujetos fotografiados. Esta elección de tema, lejos de ser trivial, demuestra un profundo respeto por la naturaleza y una voluntad de celebrarla a través del arte. La singularidad de esta obra reside en su capacidad para fusionar la rigurosidad científica y la emoción artística, creando así una experiencia visual inmersiva. El artista y su influencia Anna Atkins, considerada a menudo como la primera mujer fotógrafa, abrió el camino a muchas generaciones de artistas y científicos. Su compromiso con la botánica y su deseo de documentar la flora marina no solo enriquecieron el campo de la fotografía, sino que también contribuyeron al avance de la ciencia de la época. Atkins colaboró con botánicos y naturalistas, buscando establecer un diálogo entre el arte y la ciencia. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a artistas contemporáneos que exploran la relación entre la naturaleza y la tecnología. Al integrar [[...]]

Impresión artística | Codium amphibium - Anna Atkins

Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 49€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

Reproducción Codium amphibium - Anna Atkins – Introducción cautivadora La fotografía y el arte se encuentran de manera impactante en la obra emblemática de Anna Atkins, "Codium amphibium". Esta pieza, realizada en el siglo XIX, es el resultado de una pasión por la botánica y de una exploración innovadora de las técnicas fotográficas. Atkins, pionera en el uso de la cianotipia, supo capturar la belleza de las algas marinas con una delicadeza y una precisión que trascienden el simple registro visual. Al sumergirse en el universo acuático, la artista nos invita a contemplar la fragilidad y la complejidad de la vida marina, al mismo tiempo que nos ofrece una ventana a la ciencia y la estética. La impresión artística Codium amphibium - Anna Atkins, mucho más que una simple representación, es una invitación a redescubrir el mundo natural a través de un prisma artístico. Estilo y singularidad de la obra La cianotipia, técnica fotográfica inventada a principios del siglo XIX, está en el corazón de la obra de Atkins. Su enfoque único le permite crear impresiones de una claridad y profundidad notables. En "Codium amphibium", los matices de azul, típicos de este método, se combinan con la delicadeza de las formas orgánicas para dar vida a una composición a la vez científica y poética. Cada alga, cada detalle, se resalta mediante un contraste sutil, revelando la textura y la estructura de los sujetos fotografiados. Esta elección de tema, lejos de ser trivial, demuestra un profundo respeto por la naturaleza y una voluntad de celebrarla a través del arte. La singularidad de esta obra reside en su capacidad para fusionar la rigurosidad científica y la emoción artística, creando así una experiencia visual inmersiva. El artista y su influencia Anna Atkins, considerada a menudo como la primera mujer fotógrafa, abrió el camino a muchas generaciones de artistas y científicos. Su compromiso con la botánica y su deseo de documentar la flora marina no solo enriquecieron el campo de la fotografía, sino que también contribuyeron al avance de la ciencia de la época. Atkins colaboró con botánicos y naturalistas, buscando establecer un diálogo entre el arte y la ciencia. Su influencia perdura hoy en día, inspirando a artistas contemporáneos que exploran la relación entre la naturaleza y la tecnología. Al integrar [[...]]

NUESTRAS LÁMINAS EN CASA DE NUESTROS CLIENTES

12,34 €

¿PREGUNTAS?

¡Estamos aquí! Envíanos un correo electrónico a contact@artemlegrand.com

(lunes a sábado de 8:30 a 19:30)