⚡ ENVÍO EN EUROPA A 4,90€ ⚡ OFERTA DESDE 39€ ⚡
⚡ ENVÍO EN EUROPA POR 4,90€ ⚡ OFERTA A PARTIR DE 39€ ⚡
⚡ -10% DES 95€ D'ACHATS ⚡ -15% DES 195€ D'ACHATS ⚡
⚡ -10% DES 95€ DE COMPRAS ⚡ -15% DES 195€ DE COMPRAS ⚡

Su carrito

Su carrito está vacío

Impresión artística | Le Désabusé - Ferdinand Hodler

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras logran trascender el tiempo y el espacio, cautivando la mente de los observadores por su profundidad emocional y su estética impactante. "El Desilusionado" de Ferdinand Hodler es una de esas creaciones que, por su potencia evocadora, invita a reflexionar sobre la condición humana. Esta obra, pintada en 1911, es una exploración conmovedora de la melancolía y la desesperación, al mismo tiempo que celebra la belleza intrínseca de la vida. A través de este lienzo, Hodler logra capturar la esencia de un alma atormentada, haciendo resonar en nosotros ecos de nuestra propia vulnerabilidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Ferdinand Hodler se distingue por su audaz uso de los colores y las formas, creando un lenguaje visual único que le es propio. En "El Desilusionado", la composición se caracteriza por líneas fluidas y contornos delicadamente definidos, que refuerzan la impresión de introspección. Los tonos oscuros y las sombras acentuadas reflejan un estado de ánimo atormentado, mientras que los toques de luz iluminan ciertos aspectos de la escena, ofreciendo un contraste impactante que capta la atención. La postura del personaje central, a la vez resignada y contemplativa, evoca una expresión universal de desilusión, tocando así al espectador de manera íntima. Esta mezcla de realismo y expresionismo confiere a la obra una fuerza narrativa, donde cada mirada sobre el lienzo puede revelar nuevas interpretaciones. El artista y su influencia Ferdinand Hodler, figura emblemática del simbolismo y del arte moderno, supo imponer su estilo a través de una carrera rica y prolífica. Nacido en Suiza en 1853, fue influenciado por los movimientos artísticos de su tiempo, mientras desarrollaba una visión personal que le permitió destacarse. Hodler se interesa profundamente por la psicología humana, y sus obras reflejan a menudo temas de soledad, desesperación y esperanza. Su impacto en el arte del siglo XX es innegable, inspirando a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Al colocar al individuo en el centro de sus preocupaciones, contribuyó a abrir la

Impresión artística | Le Désabusé - Ferdinand Hodler

-10% A PARTIR DE 95€ EN COMPRAS
-15% DÈS 195€ D'COMPRAS
Precio habitual 24,90 €
Precio unitario
por
Envío gratuito

4,90€ / Envío gratuito a partir de 39€ de compra

Satisfait ou Reembolsado
Devoluciones gratuitas durante 30 días
Garantía de 10 años
Nuestros reproducciones están garantizadas durante 10 años

En su domicilio en 3 a 7 días hábiles

Impresiones en papeles certificados FSC
Impresiones fabricadas en Francia, Alemania e Italia (según dimensiones y soportes)

Sin productos químicos, solo usamos tintas vegetales

Ya más de 10,000 clientes satisfechos

¿Alguna pregunta? ¡Estamos aquí!

por correo electrónico a contact@artemlegrand.com

LAS ETAPAS DE SU PEDIDO

PASO 1 - PEDIDO REALIZADO

Su pedido ha sido confirmado y comenzamos la producción

ETAPA 2 - ENVÍO

Enviamos su pedido. Le enviamos un correo electrónico para seguir el progreso

ETAPA 3 - ENTREGA

Recibe su pedido. También puede, según su elección, ser entregado en un punto de recogida.

Acabado mate

Vista desde atrás

Marco (opcional)

En el fascinante universo del arte, algunas obras logran trascender el tiempo y el espacio, cautivando la mente de los observadores por su profundidad emocional y su estética impactante. "El Desilusionado" de Ferdinand Hodler es una de esas creaciones que, por su potencia evocadora, invita a reflexionar sobre la condición humana. Esta obra, pintada en 1911, es una exploración conmovedora de la melancolía y la desesperación, al mismo tiempo que celebra la belleza intrínseca de la vida. A través de este lienzo, Hodler logra capturar la esencia de un alma atormentada, haciendo resonar en nosotros ecos de nuestra propia vulnerabilidad. Estilo y singularidad de la obra El estilo de Ferdinand Hodler se distingue por su audaz uso de los colores y las formas, creando un lenguaje visual único que le es propio. En "El Desilusionado", la composición se caracteriza por líneas fluidas y contornos delicadamente definidos, que refuerzan la impresión de introspección. Los tonos oscuros y las sombras acentuadas reflejan un estado de ánimo atormentado, mientras que los toques de luz iluminan ciertos aspectos de la escena, ofreciendo un contraste impactante que capta la atención. La postura del personaje central, a la vez resignada y contemplativa, evoca una expresión universal de desilusión, tocando así al espectador de manera íntima. Esta mezcla de realismo y expresionismo confiere a la obra una fuerza narrativa, donde cada mirada sobre el lienzo puede revelar nuevas interpretaciones. El artista y su influencia Ferdinand Hodler, figura emblemática del simbolismo y del arte moderno, supo imponer su estilo a través de una carrera rica y prolífica. Nacido en Suiza en 1853, fue influenciado por los movimientos artísticos de su tiempo, mientras desarrollaba una visión personal que le permitió destacarse. Hodler se interesa profundamente por la psicología humana, y sus obras reflejan a menudo temas de soledad, desesperación y esperanza. Su impacto en el arte del siglo XX es innegable, inspirando a numerosos artistas que siguieron sus pasos. Al colocar al individuo en el centro de sus preocupaciones, contribuyó a abrir la
12,34 €